Presentan el primer Plan de Acción trabajado conjuntamente entre el gobierno y los vecinos que prevé redefinir espacios y hacer actividades para dinamizarlo todo el año
CRISTINA SIERRA
CAMBRILS
El Hotel Tryp Port Cambrils acogió ayer la presentación del Plan de Acción Participativo del barrio del Regueral, Cambrils Badia y Sol Cambrils. Cerca de unos cuarenta vecinos de esta zona del municipio se dieron cita en este acto en el que se pudieron conocer de primera mano sus inquietudes gracias a un proceso participativo que se ha desarrollado a lo largo de las últimas semanas.
El responsable de elaborar este documento, Jaume Bages, consultor de la empresa estrategic.cat, fue quien explicó el plan de este barrio que tiene 2.480 habitantes y que en la actualidad no cuenta con equipamientos municipales ni parques ni zonas verdes.
El plan se estructura en cinco grandes pilares que recogen un total de 24 acciones. El primero se centra en un barrio con espacios y un entorno urbano de calidad. Entre las actuaciones más destacadas figura la redefinición de un nuevo uso de la rambla del Regueral para que en un futuro se convierta en un parque y se puedan programar actividades culturales o mejorar la accesibilidad de las calles.
En el segundo pilar, el de un barrio renovado y atractivo, se propone diseñar una campaña para fomentar el alquiler; tramitar ayudas para revalorizar las viviendas; trabajar en una ruta urbana para poner en valor el patrimonio o pintar murales en algunos edificios del barrio para dar un aire más atractivo.
El tercer punto recoge las mejoras de servicios como el de limpieza, que se aumenta la frecuencia y el cambio de los contenedores.
En el cuarto, que busca cohesionar el barrio, se pretende impulsar nuevas acciones para establecer una relación entre los vecinos y mejorar la convivencia, como una cena de barrio, un concurso de ornamentos navideños o la posibilidad de tirar adelante el proyecto de los huertos urbanos.
Como apuntó Bages, «está pendiente localizar una zona donde se ubique el proyecto pero sería interesante hacerlo en una de las zonas del barrio». La intención es hacer una reunión con los vecinos para exponer el proyecto.
El último pilar recoge acciones para dinamizar el barrio todo el año, por ejemplo, actuaciones musicales, un concurso familiar de castillos de arena en verano o un juego de photocalls en diferentes puntos estratégicos .
La alcaldesa, Camí Mendoza, mostró su satisfacción por haber conseguido elaborar un plan que se ha trabajado conjuntamente entre el ayuntamiento y los vecinos. Por su parte, la concejal del barrio, Merce Dalmau, explicó cómo había transcurrido el proceso, que se ha hecho mediante talleres vecinos en los que los cambrilenses expresaron las necesidades y mejoras que hacían falta en el barrio. «El resultado es fruto del consejo de barrio en el que se ha
decidido hacia dónde se tenía que ir. El plan es un punto y seguido para continuar trabajando en esta línea», apuntó.
Los vecinos celebran que al fin decidan impulsar estas acciones y que les hayan escuchado. «Ya era hora de que pensaran en el barrio », «había zonas que estaban un poco abandonadas», «esperamos que no se quede en un cajón », son algunas de las opiniones de los afectados.
Recorte de prensa
![]() |
![]() |