Pues nada, poco a poco vemos como desaparece esa estructura que separaba tantos municipios
La pandemia, pues es cierto que ha roto muchísimos esquemas
Ahora veremos cómo se resuelve y en qué se convierte ese nuevo espacio municipal
Que si tranvía, que si espacio verde, qué sé yo, hemos oído unas cuantas versiones y si lo tienen claro los que mandan, no lo han manifestado todavía
El contrato tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros y el plazo de ejecución es de un año y afectará al tramo de cerca de 29 km que quedó sin servicio desde la puesta en marcha del nuevo trazado

Adif ha licitado las obras para el desmantelamiento de la antigua vía única entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Port Aventura. El contrato tiene un presupuesto de 1,8 millones de euros y el plazo de ejecución es de un año. En una nota de prensa, Adif ha destacado que así se cumplirá con la Declaración de Impacto Ambiental, una vez entró en funcionamiento la variante entre Vandellòs y Tarragona del corredor mediterráneo. El proyecto contempla el desmantelamiento de la superestructura de la vía general en un tramo de 28,2 kilómetros, así como el desmontaje de los postes de catenaria entre Cambrils y Salou que quedaban pendientes, y las instalaciones de seguridad y comunicaciones. Recordemos que el 13 de enero de 2020, pronto hará dos años, se puso en marcha el nuevo trazado ferroviario entre L’Hospitalet de l’Infant y Vila-seca.
El pasado mes de abril se adjudicó el proyecto
Adif Alta Velocidad adjudicó el contrato de servicios para la redacción del proyecto de desmantelamiento de la vía única existente entre Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Port Aventura el pasado mes de abril. El contrato se adjudicó a la unión temporal de empresas (UTE), formada por Everis Ingeniería e Inse Rail, por un importe de 379.828,49 euros (IVA incluido).
La Declaración de Impacto Ambiental que iba asociada a la construcción del nuevo trazado del corredor mediterráneo entre Vandellòs y Vila-seca, establecía la obligatoriedad de desmantelar todos los elementos de la vía, la electrificación y las instalaciones de seguridad tras la puesta en marcha de la variante. En este sentido, Adif había analizado el efecto barrera que significaba la plataforma a su paso por las poblaciones una vez se habían desmantelado estos elementos. El ámbito de actuación afecta a los términos municipales de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, Mont-roig del Camp, Vinyols i els Arcs, Cambrils y Salou.
La redacción del proyecto constructivo, tal como se dijo en su momento, contempla actuaciones de carácter ambiental, demoliciones, adecuación y mejora de los drenajes de la plataforma, así como la mejora de la permeabilidad del tráfico rodado y de peatones.