Cambrils aprueba el proyecto de derribo del puente de la antigua N-340

Noticias

El ayuntamiento tuvo que realizar algunas modificaciones técnicas y la junta de gobierno ya ha dado el «ok» a la propuesta

No es la primera vez que publicamos un artículo sobre la inversión prevista para el derribo del puente de la N-340 a su paso por Cambrils

No es que nos neguemos ni pensemos que no debe hacerse, sino que manifestamos que nos cuesta creer que se ponga en marcha esta obra en unos momentos económicos tan delicados, y con subidas encubiertas del IBI entre otras cosas

Es un puente que lleva donde está más de 60 años y que estuviera unos cuantos más, es de suponer que no pasaría nada. No tengo ninguna duda que si se explica bien, la gente lo entendería

Pero, ahí viene el pero y la duda. Sabéis que nuestro Ayuntamiento está gobernado por un tripartito, Esquerra, Convergencia i PSC

En el programa electoral de Convergencia decía claramente que ese puente lo derribarían, y mucho me temo que si se llegó a un acuerdo postelectoral, estaría incluido lo del puente

Llamadme mal pensado, pero no creo que esté muy lejos de la realidad

Imagen del puente de la nacional, una de las principales barreras arquitectónicas que tiene Cambrils, junto a la vía del tren

El puente de la antigua carretera N-340 es una de las grandes barreras arquitectónicas de Cambrils, junto a la vía del tren. Y su plena integración en el núcleo urbano es uno de los principales proyectos urbanísticos que la ciudad tiene pendientes. Se trata de una intervención compleja y costosa. Debía realizarse en 2015, pero ha sufrido varios retrasos. Ahora, sin embargo, parece que va tomando forma. La junta de gobierno local del Ayuntamiento cambrilense aprobó la semana pasada el proyecto para llevar a cabo la primera fase de los trabajos, que consistirán en la demolición del puente y la urbanización parcial de la avenida Baix Camp –como se denomina el trazado de la antigua nacional a su paso por el núcleo urbano–.

La tramitación ha sido lenta. Según señala el Ayuntamiento, se han tenido que realizar algunas modificaciones técnicas del proyecto planteado inicialmente, que han hecho retrasar el proceso. Pero el proyecto sigue siendo el mismo. Hacía falta recibir un documento acreditativo de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA). Se trataba de temas ligados, por ejemplo, a aspectos de inundabilidad. Pero ahora, una vez conseguido el expediente, los trámites seguirán su curso y próximamente se abrirá el proceso de licitación para que las empresas interesadas puedan presentar sus propuestas.

Aun así, el consistorio señala que todavía es pronto para concretar un calendario sobre el desarrollo de las obras. Insiste en que van avanzando y dan los pasos necesarios, pero también añaden que se trata de una actuación compleja.

Tres fases

Los trabajos para ultimar el encaje de la N-340 ya están previstos en su totalidad, pero se han dividido y presupuestado en tres fases. La primera es la que está casi en marcha. El Ayuntamiento reservó una partida de 612.000 euros de su presupuesto precisamente para esta fase. En este caso, contempla el derribo del puente y parte de la urbanización de la zona. La segunda corresponde al desarrollo de las obras de la nueva rotonda; y la tercera se centra en la parte del enjardinamiento, el alumbrado y los acabados.

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.