Cambrils y Salou quieren que se desmantelen las vías si no hay tranvía

Noticias

“Se trata de una obra muy interesante que seguiremos de cerca

Es importante porque afectará a nuestra calidad de vida en el día a día

Lo más probable es que tardemos unos cuantos años antes no veamos ese proyecto acabado, pero, vale la pena seguirlo y apoyarlo hasta donde podamos”

Apremian a la Generalitat a que implanten el Trencamp cuando el corredor del Mediterraneo entre en funcionamiento 

Cambrils quiere acabar con los desniveles actuales de la vía del tren, que pasa sobre puentes en algunos tramos. Foto: Alfredo González

La primera opción de Cambrils y Salou es que el trazado ferroviario que actualmente atraviesa ambos municipios se adapte al paso de un tranvía (el denominado Trencamp). Las vías seguirían estando, aunque completamente integradas en el entorno urbano. Pero si la Generalitat no se da prisa en poner en marcha este tranvía, exigirán a Adif que desmantele los raíles. Con la entrada en funcionamiento del Corredor del Mediterráneo, previsto para este año, ese tramo quedará prácticamente en desuso.

«Cuando dejen de circular trenes no queremos quedarnos con unas vías inutilizadas en medio de la ciudad», afirma Pere Granados (CiU), alcalde de Salou.

Granados asegura que se reunió recientemente con representantes de la Generalitat para trasladarles esta postura: «O urbanizan este tramo eliminando las barreras actuales y se instala el tranvía pronto o las vías irán fuera. Los pocos trenes que circulen en dirección a Barcelona podrían salir perfectamente desde la estación de Salou-PortAventura».

De momento, la Generalitat no ha fijado un calendario para desarrollar este proyecto, que supondría una enorme inversión para la administración autonómica en un momento nada boyante.

La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza (ERC), mantiene un tono similar. «Nuestra apuesta se centra en el desmantelamiento de la vía del tren y su transformación en una vía de comunicación adaptada en el territorio que nos ayude a comunicar los barrios de Ponent y de Llevant con el núcleo urbano». También reclama que se supriman los desniveles de la vía, pues ahora hay tramos en los que transcurre sobre puentes y taludes.

Tanto Cambrils como Salou sostienen que cuentan con un espacio para el Trancamp en sus proyectos de reurbanización del actual trazado ferroviario. Salou prevé un gran bulevar (eje cívico) de dos kilómetros de longitud, con dos carriles de circulación para vehículos (uno para cada sentido), aceras amplias para pasear, zonas ajardinadas, comercios, un parking subterráneo y la edificación de 600 viviendas (200 de protección oficial).

Granados insiste en que el tranvía no supondría ninguna barrera y quedaría perfectamente integrado en esta avenida. «A su paso por el núcleo urbano no requerirá catenarias y funcionaría con baterías. Sería como los que se fabrican en el País Vasco», dice. Estaría adaptado al ancho ibérico, por lo que podría conectar con la estación de Portventura. Durante su trayecto por Salou dispondrá de varias paradas.

Nuevas estaciones

La puesta en marcha del Corredor del Mediterráneo variará el mapa ferroviario de la costa. Los trenes ya no pasarán por el interior de los municipios. Cambrils tendrá una nueva estación a las afueras de la localidad, junto a la zona deportiva municipal. La obras están muy avanzadas. También habrá una nueva infraestructura ferroviaria en L’Hospitalet de l’Infant. En el caso de Salou, el Ministerio de Fomento ha descartado construir una nueva estación, por lo que se quedara tan solo con la de PortAventura

1 comentario en «Cambrils y Salou quieren que se desmantelen las vías si no hay tranvía»

  1. Cuando quiten las vias,conectaranla calle orleaan o nantes,y tiraran la paret que nos aleja el mar…..?
    Que es super necesario,puesto que los que no podemos andar mucho nos queda muy mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.