Damiá Calvet afirma estar «preocupado» por el Corredor

Noticias

Estamos en campaña, seguro que a nadie le sorprende

Esta visita del Conseller, es importante, todo hay que decirlo. Cualquier tema relacionado con la mejora de nuestra ciudad, ha de ser bienvenida

Pero, esa palabra que siempre incluimos y que creemos que justificable, en esta ocasión intentaremos explicarnos

Si leéis el artículo, veréis que las posibles inversiones y obras, se circunscriben a la zona del Club Náutico. Lo decíamos antes, bienvenidas las inversiones, y si algo tiene Cambrils, es que no se acaba en el Club Náutico, hay vida más allá

Nuestro barrio, si no presionamos, insistimos, molestamos, incordiamos, para nuestros gobernantes no existimos. Somos útiles para pagar impuestos

Nada, que no podemos dejar de demostrar de que queremos ser algo más que unos simples paganos.

Seguiremos hasta donde lo deseen nuestros vecinos

Si no vamos unidos, mal nos irá

El conseller de Territori i Sostenibilitat asegura que desconoce cuándo se pondrá en marcha la variante y reivindica el TramCamp para mejorar el sistema de transporte público de la costa

El alcaldable de Junts per Cambrils, Lluís Abella, con el conseller Damià Calvet

El conseller de Territori i Sosteni­bilitat de la Generalitat de Cata­lunya, Damià Calvet, exigió ayer en Cambrils la puesta en marcha de la variante del Corredor del Mediterrani. El político aseguró ante los medios de comunicación que no tiene «constancia» de cuándo entrará en funcionamien­to el servicio. «No sabemos la fe­cha y nos preocupa», reconoció. Cabe recordar que hace unas semanas el subdelegado del Go­bierno en Tarragona, Joan Sabaté, afirmó que la variante entre Van­dellòs y Tarragona funcionaría este próximo julio, una nueva cita en un calendario que desde el ini­cio se ha caracterizado por los retrasos constantes.

Calvet manifestó que la inten­ción de la Generalitat es que una vez entre en marcha el servicio y se desmantelen las vías, el objeti­vo «inmediato» será disponer de un sistema de transporte público «eficiente» y trabajar en el proyec­to del TramCamp.

«Es importante que este servicio entre en funcionamiento. Creo que debería formar parte de todos los programas electorales. Desde Junts per Catalunya tenemos esta necesidad. Queremos tener un mejor servicio para la R-16 –la lí­nea que une Barcelona con Tortosa-. Estamos estudiando cómo tener el mejor transporte público posible», aseguró el conseller. Calvet también revindicó la ne­cesidad de la estación intermodal en el sur del Aeropuerto de Reus, un proyecto que hace unos meses reclamó la mesa estratégica del aeródromo. «Exigiremos que se haga esta estación y se potencie el aeropuerto. La conexión tren-avión ofrecerá un mejor servicio a los turistas que vengan a la Costa Daurada» afirmó.

Reunión con los Vent d’Estrop El conseller visitó Cambrils para mostrar su apoyo al alcaldable de Junts per Cambrils, Lluís Abella, en las próximas elecciones muni­cipales del 26 de mayo. Calvet se reunió con varios representantes de asociaciones y entidades rela­cionadas con el sector portuario de la localidad, como la Confraria de Pescadors, el Club Nàutic, la Federació d’Empresaris (Fecam) o los Vent d’Estrop Vogadors. Un encuentro en el que se trataron diferentes temas actuales y en el que los representantes pudieron hacer sus peticiones al político ca­talán.

Una de las cuestiones que se pu­so sobre la mesa fue la situación por la que está pasando el club de remo desde que Hacienda les em­bargara las cuentas por el imago de los amarres a Ports de la Gene­ralitat. La entidad había llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para que este se encargara de abonar estas tasas como había he­cho hasta que la administración empezara a reclamar este pago a los Vent d’Estrop. El conseller ma­nifestó que esta situación debe resolverse lo más pronto posible. «Hemos pedido una reunión a tres bandas –Ports, consistorio y club-para solucionar esta problemática. Es un problema menor y no debe suponer más dolores de cabeza de la cuenta», aseguró.

En la comida con el sector tam­bién se habló sobre las obras de renovación de las instalaciones del Club Nàutic, cuya primera y segunda fase finalizarán en junio. Calvet manifestó que esta remo­delación dará «más valor» a la zona náutica y que desde la Gene­ralitat estaban siguiendo «con mucha atención» la evolución del proyecto.

El político añadió que el en­cuentro era importante para co­nocer las necesidades que tienen las entidades que utilizan las ins­talaciones portuarias y poder dar respuesta a sus inquietudes.

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.