Denuncian a Fiscalía el contrato del servicio de socorrismo de Cambrils

Noticias

Nos gustaría mucho poder subir noticias estupendas, pero es que son muy pocas las veces que podemos hacerlo

Tener las playas en condiciones y con un servicio de socorrismo adecuado, no es una broma, es una obligación

Hacen falta más víctimas?

La Associació d’Empreses Catalanes de Socorrisme Aquàtic (AECSA) asegura que el servicio empezó más tarde, con menos profesionales y algunos de ellos no cualificados

El servicio de socorrismo en Cambrils durante esta temporada ha ido a cargo de la empresa Altesport.

La Associació d’Empreses Catalanes de Socorrisme Aquàtic (AECSA) ha denunciado al Ayuntamiento de Cambrils y a la empresa Altesport a la Fiscalía Provincial de Tarragona por irregularidades en el contrato de salvamento y socorrismo del municipio. La entidad ha recorrido a esta vía después de que el Tribunal Català de Contractes desestimara el recurso que presentaron por «una cuestión de forma».

Desde AECSA exponen que el servicio empezó más tarde de lo que estaba previsto en el pliego de condiciones. En el documento se especificaba que el servicio debía comenzar el 1 de junio y finalmente empezó el 21 de junio.

Por otro lado, el presidente de AECSA, Albert Calabuig, señala que durante todo el verano se ha «incumplido el número de socorristas que figuran en el pliego». El contrato contemplaba 14 socorristas, más el coordinador en los meses de junio y septiembre y 29 socorristas, más el coordinador para los meses de julio y agosto. Apuntan que después de que diversas entidades realizaran en distintas ocasiones un recuento, «en ninguno de los casos había más de 20 trabajadores de la empresa prestando los servicios en la playa».

Por último, denuncian que la empresa Altesport estaría trabajando con personal sin la titulación adecuada de socorristas acuáticos. Según AECSA, eran auxiliares de socorrista «y por lo tanto tampoco cumplen con el pliego de condiciones».

Los abogados de la entidad, aseguran que se podrían aplicar delitos de lesiones imprudentes e incluso de «homicidio imprudente» a la empresa adjudicataria, así como de intrusismo profesional.

Por otro lado, señalan que podría haber prevaricación por parte del Ayuntamiento con la empresa por «no controlar el servicio».

El Diari se ha puesto en contacto con la empresa Altesport pero no han querido hacer ningún tipo de declaración al respecto. Fuentes próximas a la compañía, señalan que desde AECSA se está intentando hacer una «campaña de desprestigio» a las empresas que no están asociadas.

Por otra parte, este rotativo también ha intentado hablar con el Ayuntamiento de Cambrils pero aún no ha recibido ninguna respuesta sobre la cuestión.

AECSA considera que la falta de socorristas con la titulación obligatoria ha llevado a las empresas a «falsificar documentos» y colocar personal no cualificado.

La asociación también ha denunciado anomalías en los servicios de Aqualeon, Marineland y Aquadiver. Exponen que hay trabajadores extranjeros contratados irregularmente, otros sin la titulación adecuada e inscripciones al ROPEC falsificadas.

28 ahogamientos en Catalunya

Este año se han producido 28 ahogamientos en las playas catalanas. Son 10 las personas que han fallecido en la Costa Daurada y 3 en Cambrils.

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.