En la prensa están apareciendo artículos sobre lo que desde hace muchos años se está pidiendo, y pregonando
En esta ocasión, tenemos dos periódicos que hacen la reseña de las reuniones entre alcaldes de los municipios afectados y del delegado del gobierno en Catalunya. Todos a favor del desmantelamiento
Y un tercer periódico que se hace eco de la Plataforma para la defensa del ferrocarril, que está en contra del desmantelamiento
Que conste que no acusamos a ningún periódico, ellos hacen su trabajo de la forma que consideran más correcta
Donde nos quedamos? Será bueno y positivo el desmantelamiento? Perderemos efectividad en el transporte? Algún organismo ha presentado alguna alternativa que no afecte al usuario?
Hemos oído algunas que tal como se plantean, es muy posible que no se las crean ni ellos mismos
No queremos parecer negativos, solo planteamos algo que más adelante tendremos que sufrir o que tendremos que disfrutar
La experiencia nos dice que los de a pie, casi nunca ganamos
No reseñamos los 3 artículos, solo incluimos las partes que consideramos más destacables
Millo se compromete a desmantelar las vías de la costa
Los ediles exigen celeridad al delegado del Gobierno en retirar las instalaciones ferroviarias
El delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, se reunió ayer con los alcaldes de Salou, Cambrils, Mont-roig del Camp, Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y Vinyols i els Arcs, a quienes confirmó el desmantelamiento de las vías de la actual línea de la costa.
Millo valoró positivamente el «consenso» entre los alcaldes
«Salou no perderá la conectividad ferroviaria. Tendremos conexiones desde la estación de Salou-PortAventura, que es lo que queremos reivindicar. No queremos que nadie manipule a la opinión pública. Lo que dicen las plataformas –partidarias de mantener las vías– es una falacia»,
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, señala que pidieron al delegado «un interlocutor válido» para hablar sobre la cesión de los terrenos. «Pero ha dejado entender que aún no hay proyecto de desmantelamiento redactado ni calendario previsto, algo que nos ha dejado preocupados».
El tranvía, un proyecto aparte
Sobre la petición de la Plataforma per la Defensa d’un Ferrocarril Públic i de Qualitat (pdf.camp) y la Associació per la Promoció del Transport Públic (PTP) de mantener las vías para el paso de trenes-tranvía, Millo afirmó que este es un proyecto independiente que, en cualquier caso, los ayuntamientos deberían acordar con la Generalitat. El delegado insistió en que la retirada de la vía «no tiene nada que ver» con la voluntad de que en el futuro se apueste por implementar un tranvía de tipo urbano. Pero opinó que ahora la prioridad es la finalización del Corredor y después el desmantelamiento.

Las plataformas por el ferrocarril califican de «ilegalidad» desmantelar la vía de la costa
Las Plataformas en Defensa del Ferrocarril ha presentado una queja ante el Síndic de Greuges y no descarta un contencioso-administrativo
Las plataformas defienden la tranvialización (substitución del tren de Cercanías por un tranvía) en este tramo de la Costa Daurada y recuerdan que las estaciones ferroviarias de Salou y Cambrils tienen una media de 675.000 pasajeros anuales, una cifra de pasajeros cuatro veces superior al tráfico de viajeros que absorbe la línea Lleida-La Pobla de Segur, rescatada por la Generalitat.
El presidente de la PTP, Ricard Riol, ha anunciado esta mañana de jueves que «es un hecho inédito en democracia ver a los alcaldes (Salou, Cambrils, Mont-roig del Camp y Vandellòs i l’Hospitalet) celebrar un desmantelamiento de vías por sus ciudades cuando no hay alternativas para los viajeros».
Las plataformas exponen también que en Pla Parcial del Camp de Tarragona también se apuesta por el cambio a tranvía en este tramo y que el estudio informativo para la implantacion de este transporte, licitado en julio de 2016, habla de «aprovechamiento» de la vía en el tramo que une Salou y Cambrils
Finalmente, han lamentado que los responsables municipales hayan intensificado su «actitud de desmantelamiento inmediato» mientras no están presionando para explorar otras soluciones.