No es la primera vez que hacemos referencia a esa inversión, llamésmole, participativa
Nuestro Ayuntamiento, al igual que otros de la zona, ha dispuesto que esa cantidad se destine a proyectos que salgan de la ciudadanía
Vamos, que la gente diga donde deben gastarse, pero con las premisas que marque el ayuntamiento
Es evidente que el que está escribiendo este comentario, no es partidario de participar en esta “cosa”, y posiblemente me esté otorgando unas atribuciones que no debiera
En todo caso, soy muy crítico
– Esa cantidad apenas es el 0,17€ del presupuesto general
– ¿Porqué no nos dejan participar en otras inversiones, gastos, etc.?
– ¿No somos adultos con sentido común?
– ¿Es que solo ellos, los que mandan, son tan hábiles que saben dónde y cómo gastar “NUESTROS DINEROS”?
– Etc., etc., y todos los etc que se quieran
Recorte de prensa
Presupuestos participativos
Sesión para debatir dónde invertir 100.000 euros
ESTHER FIGUEROA
CAMBRILS
La sesión dirigida a los cambrilenses se celebrará mañana a las 19:30h en el Casal Municipal de la Gen Gran (paseo La Salle, 13) El Ayuntamiento de Cambrils ha convocado a la ciudadanía a una jornada participativa para elaborar propuestas conjuntas en sus primeros Presupuestos Participativos. La partida es de 100.000 euros, que se destinarán exclusivamente a las propuestas de los ciudadanos de del municipio.
La ciudadanía de Cambrils tiene hasta el próximo 29 de abril para presentar sus propuestas, a título individual, a través el formulario que hay colgado en la web http://participa.cambrils.cat o a través de los buzones que hay en diferentes equipamientos municipales.
El Ayuntamiento confirma que, por el momento, ya han recibido 48 propuestas por Internet, una cifra que han considerado considerable porque el periodo de recogida de ideas están en sus inicios (la partida de la presentación de propuesta empezó el pasado 9 de abril en una sesión informativa sobre los Presupuestos Informativos en el Centre Cultural Municipal. A estas 48 propuestas hay que añadirles aquellas que se han realizado a través de tos buzones físicos. pero se espera que las urnas se llenen para finales de mes.
Las propuestas tienen que ser inversiones y cumplir con los varios requisitos. Entre otros, debe ser de interés público y generar impacto en el conjunto del municipio, dar respuesta a una necesidad concreta, ser una competencia del Ayuntamiento, ser viables económicamente, no contradecir los planes municipales aprobados y no superar los 100.000 euros.
Una vez recogidas las propuestas, los servicios técnicos del Ayuntamiento las analizarán y aquellas que sean válidas pasarán a un proceso de votación por parte de la ciudadanía, que tendrá lugar en octubre.