No es ésta la primera ocasión que se inicia un estudio de estas características, nosotros hemos participado en al menos dos ocasiones
Sin querer ser ni optimistas ni pesimistas, no nos parece mala idea, pero las dudas son las dudas
Ese diagnóstico, servirá de algo?, tendrán en cuenta la opinión de los vecinos?
Con la obras previstas que eliminan aparcamientos, tienen alguna previsión?, ya se han dado cuenta de que Cambrils duplica y triplica su población en verano?
Los visitantes, muchos, muchísimos, vienen con vehículo propio, existen alternativas razonables para ese importante incremento de vehículos?
De nuevo nos asaltan las dudas

El objetivo de los trabajos de campo es definir una hoja de ruta para mejorar el tráfico, los aparcamientos, la accesibilidad, la seguridad y el medio ambiente
El Ayuntamiento de Cambrils llevará a cabo la segunda fase de los trabajos de campo para la elaboración del futuro Plan de Movilidad Urbana y Sostenible la próxima semana del 15 al 21 de noviembre.
l objetivo de este nuevo estudio es recoger datos objetivos sobre la movilidad en temporada baja y complementar el análisis realizado en verano sobre la movilidad generada en momentos de máxima afluencia en las calles y barrios de la ciudad. Se trata de conocer el escenario actual para mejorar la movilidad de las personas, el tráfico de vehículos, la seguridad vial, los aparcamientos y la accesibilidad, al mismo tiempo que se reduce el consumo energético y las emisiones de los vehículos.
La empresa MCrit, que está realizando los trabajos por encargo del Departamento de Protección Ciudadana, realizará varios aforos y encuestas en diferentes puntos del municipio, coincidiendo con esta época de mínima circulación de peatones y vehículos.
Concretamente, se instalarán un total de 18 sistemas de recogidas con equipos electrónicos y gomas de aforo de tráfico y cámaras de aforo de tráfico en diferentes calles para identificar la tipología de vehículos, la velocidad, los sentidos de circulación y el horario. Además, durante esta misma semana se realizarán contajes de aparcamientos e inventario de vehículos para analizar la rotación y se llevarán a cabo 300 encuestas telefónicas a residentes.