El desmantelamiento de la vía de tren entre Salou y Cambrils, a Fiscalía

Noticias

Seguramente recordaréis que hace unas fechas ya publicamos un artículo sobre la plataforma que defiende el transporte por ferrocarril

Aun desconociendo a fondo la temática, entendemos perfectamente el malestar que se está generando

Por otra parte, nos agrada la idea de desmantelar la vía eliminando esa barrera nada natural que divide, de cierta manera, el municipio afectado

Pero, ya estamos de nuevo con los peros, mucho nos tememos que los pensantes locales de los municipios afectados no aprovechen la coyuntura para especular una vez más con el suelo

Suelo, que se supone ha de servir a los ciudadanos y debe utilizarse para el bien común, no para el de unos cuantos

Promoción del Transporte Público (PTP) y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril (PDF) presentan denuncia y argumentan incumplimiento de la ley ferroviaria por parte de las administraciones

El desmantelamiento de la vía de tren entre Salou y Cambrils ha llegado a la Fiscalía. Las asociaciones de Promoción del Transporte Público (PTP) y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril (PDF) han presentado este martes una denuncia porque la Fiscalía de Catalunya exija el cumplimiento de la legislación ferroviaria antes de las obras para desmantelar la línea.

Según las asociaciones, las administraciones no siguen las directrices de la normativa del sector ferroviario mientras que, por otro lado, hacen valer una declaración de impacto ambiental que se remonta a 20 años atrás.

“Estamos esperanzados que la fiscalía vea el problema de fondo; se saltan la ley y usan el tramcamp como excusa para desmantelar 12 kilómetros de vía con 675.000 pasajeros anuales”, dice el presidente de la PTP, Ricard Riol. “Es injustificable”, ha manifestado.

Riol contrapone que se tome como referencia una declaración de impacto ambiental del año 1998 sobre la variante de Vandellòs para sacar el tren del centro de Salou y Cambrils, pero no se tenga en cuenta la ley del sector ferroviario del 2010, según la cual, para desclasificar una vía, hace falta el visto bueno autonómico, un decreto del Consejo de Ministros y la justificación de la desaparición de interés público de la línea.

 

“El desmantelamiento, aparte de ser un disparate, entra en una serie de incumplimientos jurídicos; desde que se puso sobre la mesa ha ido saliente legislación ferroviaria, urbanística y medioambiental y las obras tienen que cumplirlo; por eso, hay que valorar si se incurre en delito”, ha añadido Daniel Pi, crepresentant de la asociación PTP al Camp de Tarragona.

Se confía obtener respuesta de la Fiscalía en un par de meses.

Más allá de los argumentos jurídicos, las asociaciones tampoco aceptan que el tramcamp se use de ”excusa” para desmantelar la actual vía de tren.

Creen que, más que tratarse de una cuestión de movilidad, se mueven razones urbanísticas y especulativas. Con todo, tanto PTF como PDF dicen que no ven inconvenientes en los aprovechamientos urbanísticos y exigen la reconversión gradual hacia tren-tranvía. Las discrepancias entre estas asociaciones y los alcaldes de los municipios afectados, partidarios del desmantelamiento, ya hace tiempo que colean.

Ambos colectivos recuerdan que tanto el Síndico de Agravios como todos los partidos del Parlamento defendieron mantener la vía hasta que no llegara el tramcamp. Aparte de la denuncia preparan toda una serie de actas, como una sesión informativa el 9 de marzo o una acción reivindicativa en abril.

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.