Seguro que os acordáis del último Pleno que comentamos en esta web, pues eso era el aperitivo
Ahora, la oposición en pleno no quiso participar en la charada de votar ese nuevo paquete de inversiones
No podemos obviar lo ocurrido, y nos reiteramos en que los partidos políticos solo miran a 4 años vista. Esto hubiese ocurrido de la misma manera gobernara quien gobernara, y nuestra obligación es denunciar estos hechos. Y sabéis quienes pagarán las consecuencias, pues sí, nosotros los ciudadanos de a pie
Yo creo que cuando ganan las elecciones y empiezan a gobernar, se dicen a ellos mismos “gasta donde seas más popular y ya veremos quién pagará”

Artículo de CRISTINA SIERRA, Diari de Tarragona 3 de marzo de 2018
Si desea ver el artículo completo pulse aquí
Texto citado
La oposición abandonó la sala cuando el equipo de gobierno aprobó la modificación de crédito para ejecutar el paquete de inversiones de tres millones de euros
Las situaciones surrealistas se han convertido en un punto más en el orden del día de las plenos del Ayuntamiento de Cambrils. Sin ánimo de ofender, últimamente las sesiones parecen partidos de tenis en los que el gobierno y la oposición se lanzan continuos «zascas» para ganar el set ante un público atónito al que solo le falta un bol de palomitas para acabar de disfrutar del espectáculo. Si la semana pasada se vivió un momento insólito con la suspensión del pleno, recordemos que era la primera vez que pasaba, ayer los presentes vivimos un deja va en el polémico punto de las in-versiones. Como ocurriera en el Parlament de Catalunya durante la aprobación de la ley del referéndum y la (no) declaración de independencia, la oposición abandonó la sala para mostrar su descontento con el punto de la modificación de crédito de tres millones de euros para poder llevar a cabo las diferentes acciones, dejando solo al equipo de gobierno formado por ERC, PDeCAT y PSC, que consiguieron dar luz verde a este paquete fruto de una «gestión económica responsable». El pleno empezó con un desencuentro entre la oposición y la alcaldesa, Camí Mendoza por la retirada del último punto, el de las preguntas, que dejó fuera de combate a los concejales. Pero esto no impidió a los ediles señalar a una misma persona durante el extenso debate de la modificación de crédito: Jaume Gula. El concejal de Hacienda detalló cada partida que figura en el paquete de inversiones. Una información exhaustiva que sorprendió a la oposición, ya que se trataba del documento que habían re-clamado desde el primer día en el que tuvieron conocimiento de este plan del gobierno. La sombra de quién tenía razón o no por la falta de información que motivó la suspensión del pleno del 23-F estuvo bien presente durante más de dos horas. |
«VENIR AQUI A DESGLOSAR PARTIDAS CUANDO HACE SEMANAS QUE LAS PEDIMOS POR ACTIVA Y PASIVA NO ES DE RECIBO»
DAVID CHATELAIN, PORTAVOZ DEL PP Las ediles no adscritas Encarni Bello y Cinta Ballesté lamentaron que estas explicaciones no se hubieran dado durante la primera comisión informativa. “Al menos nos ha aportado una visión más clara de lo que suponen estas inversiones. Creo que se podían haber hecho progresivamente y no ahora, ya que se puede enten-der como alga político”, apuntó Ballesté en referencia a una medida electoralista, una afirmación que compartieron el resto de fuerzas políticas. Ivan Sanz, de la Assemblea de Cambrils, fue más crítico con el papel de Gila y pidió un receso del pleno para poder revisar la intervención del concejal y analizar todas las partidas que había descrito, una petición que le fue denegada. “Lo que ha hecho hoy el edil no se ha visto nunca. Negar la información día tras día y llegar al pleno y explicarlo todo. Se comprometió hace 15 días a darnos toda la documentación. ¿Por qué hacen esto? Es muy peligroso. ¿Quieren pedir a las vecinos tres millones que pagarán a crédito y no nos facilitan la información?”, dijo Sanz. La gestión económica, en duda Durante su Intervención, desveló que el interventor envió un correo electrónico a la oposición en el que aseguraba que había habido un error en la organización a la hora de colgar los documentos en el sistema. En este sentido, el portavoz del PP David Chatelain, puso en duda que el gobierno tuviera toda la información preparada para el pleno de la semana pasada. “Claro que quiero que se mejoren las instalaciones y las calles pero el problema es que en este caso no hace falta un gobierno, un niño de seis años lo podía haber hecho mejor. Presentan unas inversiones el último año cuando lo podían haber hecho durante el mandato. SI disponían de esta documentación, ¿por qué no nos la facilitaban? (…) |
Venir aquí desglosar partidas cuando hace semanas que las pedimos por activa y pasiva no es de recibo», señaló Chatelain también mostró su «preocupación» por la «buena gestión» del gobierno, y avisó que esta práctica que usaba el tripartito derivó en un endeudamiento de las arcas municipales.
Partida para el Teatre Auditorí Imanol Rico (Cs) cuestionó una partida de las inversiones. 7.165,61 euros para el Teatre Auditori. “¿Cómo puede ser que se destine esta cantidad a un edificio que no está terminado?”, preguntó el portavoz, que también pidió a la alcaldesa que si quiere hacer campaña electoral, “se la paga usted”. Por su parte Oliver Ejem (NMC) apuntó que las inversiones eran muy “generalistas” y que echaba de menos que no se incluyeran edificios u obras pendientes, el Forn del Tallero, el rendimiento del Centre Cultural o las fases de remodelación de la Llosa. Tras la extensa intervención de la oposición, Jaume Gila aseguró que en la comisión informativa se debatió “a fondo” el tema, aunque afirmó que “en ningún momento hubo un compromiso de entregar la documentación”, una frase que indignó a los concejales, que apuntaron que no era cierto. “La mayoría de partidas se explicaron en la reunión pero sí que hubieron algunas que no se expusieron y que se han hecho hoy” dijo. |