El Regueral de Cambrils se une para fomentar un ocio nocturno «respetuoso y saludable»

Ayuntamiento Cambrils Noticias

La noticia aparecida en la prensa local, es muy interesante. Hasta ahora nunca habían aparecido noticias de esta índole

Aunque no haga referencia a todo lo tratado, sí que hacen mención explícita a varias de nuestras reivindicaciones. Algunas históricas como la del puente sobre la Riera del Regueral

Tampoco se hace mención a que frente al problema de los ruidos provocados por bares musicales y similares, nosotros tuvimos una postura muy dura, ya hemos llegado a un punto en que no nos conformamos con las buenas palabras

Queremos hechos y si es preciso acudiremos a las instancias que sean necesarias

 

La idea es mejorar la conciliación con el descanso vecinal a través de una comisión con responsables de locales y del Ayuntamiento

 

Momento de la reunión entre vecinos y Ayuntamiento celebrada esta semana

 

El Consell de Barri del Regueral, formado por representantes de las asociaciones de vecinos y el Ayuntamiento, se ha reunido esta semana para desarrollar las 25 acciones del Pla d’Acció participativo de mejora del barrio presentadas el pasado 21 de marzo.

Desde entonces se han iniciado nueve de las acciones previstas, como la adjudicación de la construcción del paso al barranco del Regueral, la mejora integral del servicio de recogida y contenedores, y varias iniciativas de dinamización del barrio. Pero en la reunión se determinó también empezar a trabajar la propuesta de fomento del ocio nocturno respetuoso y saludable, con el objetivo de mejorar la conciliación del descanso vecinal y el ocio nocturno. Se hará a través de una comisión con responsables de establecimientos y diferentes departamentos del Ayuntamiento (Activitats, Policía Local, Turisme y Joventut), según señaló ayer el Ayuntamiento.

Las propuestas incluidas tienen que permitir también disponer de un espacio de convivencia o cohesión vecinal ubicado en la zona de la calle Manuel de Falla y ante el complejo Set Cambrils. Se trata de un lugar a revalorizar para ser un espacio de encuentro vecinal. Por eso, el consistorio señala que será necesario ubicar recursos como máquinas de salud y un módulo vecinal por actividades y reuniones, dotar el pinar de mobiliario urbano o impulsar propuestas como los huertos urbanos.

El puente que unirá dos calles separadas por el barranco
En las últimas semanas se han adjudicado los trabajos para crear un puente que una las calles Colom y Scala Dei, separadas hasta ahora por el barranco del Regueral. Esta mejora urbanística es una de las primeras propuestas que toma forma del Pla d’Acció Participativa, que pretende dar respuesta a las necesidades de la zona, creando una conexión –hasta ahora inexistente– entre las dos calles. La obra busca, al mismo tiempo, descongestionar el tráfico en esta parte del municipio, sobre todo en plena temporada alta. El proceso de licitación se abrió con un presupuesto de 138.128,09 euros IVA incluido. La obra se ha adjudicado a la empresa Regimovi S.L. por un importe de 106.358,64 euros IVA incluido.

Desde la asociación de vecinos del Regueral, Leonardo Roca constata que «el plan de acción no se queda en un cajón y podemos trabajar conjuntamente sobre las líneas acordadas y avaladas» y se muestra satisfecho de ver como se van concretando los compromisos marcados.

El representante vecinal destaca la necesidad de llevar a cabo este plan para canalizar las reiteradas propuestas en forma de quejas e instancias que no se resolvían. «Ahora sabemos qué hay que hacer y cómo hacerlo», ha afirmado. Finalmente, Roca explica que en la próxima asamblea vecinal del 3 de agosto se expondrá el Pla d’Acció para animar a la participación de los vecinos en las comisiones de trabajo.

El Pla d’Acció participativo cuenta con 25 acciones. Hay nueve que ya se han iniciado y poco a poco irán arrancando las demás

Por su parte, la concejal de barrio, Mercè Dalmau, afirmó que trabajar en base un plan de acción participativo y consensuado permite ser más eficientes y dar respuestas transversales y reflexionadas a las necesidades del barrio. «De los 25 acciones contempladas 9 ya están iniciadas y esto es un buen indicador», concluye

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.