Enric Daza: «El modelo de vivienda en Cambrils no es de masificación»

Noticias

Lo cierto es que no entiendo muy bien lo que apunta el Sr. Daza cuando dice que el modelo de Cambrils no es de masificación, que tiene un modelo diferenciado

A qué se refiere?, porque tenemos unos cuantos ejemplos que pueden hablar muy mucho de masificación

Además, parcela que queda libre, pues a construir otro edificio

Y que esa nueva legislación tendrá costes económicos, es un aviso de subida de impuestos?

Me atrevo a apuntar que sí, que tendremos subida de impuestos

El concejal de Urbanismo cree que el nuevo Decreto-ley sobre los HUT es una «norma general» que no se adapta a un «modelo diferenciado» como el de Cambrils

Daza cree que «Cambrils tiene un modelo de vivienda turística diferenciado»

Enric Daza, concejal de Urbanismo, cree que el Decreto-ley de la Generalitat que regulará la concesión de licencias de viviendas de uso turístico (HUT) utiliza «una norma general para todos» frente a modelos como el de Cambrils que «no es de masificación».

Hay que recordar que, la nueva legislación, afecta a Cambrils porque es uno de los 140 municipios tensionados en cuanto a vivienda y también supera con creces los 5 HUT por cada 100 habitantes. Con la nueva normativa, el Ayuntamiento deberá paralizar la concesión de licencias y modificar su planeamiento urbanístico para permitir expresamente la compatibilidad del uso turístico con la vivienda.

«Cambrils ha demostrado que tiene un modelo de vivienda turística diferenciado», afirma Daza, «no tenemos el término municipal tensionado, los HUT no están concentrados en el casco urbano ni se producen las problemáticas de orden público que se dan en otras localizaciones». El concejal de Urbanismo cree que esta normativa es otro ejemplo del «centralismo normativo» y que obligar a un ayuntamiento a modificar su planeamiento municipal pone en marcha un «proceso largo que tendrá costes económicos». Además, Daza apunta a que las asociaciones de propietarios no han sido informadas.

Salou, el municipio más afectado

El municipio más afectado por esta nueva regulación es Salou. La población vecina tiene 29.028 habitantes (datos de IDESCAT 2022) y un total de 5.919 licencias viviendas de uso turístico concedidas (datos de la Guía oficial de establecimientos turísticos Generalitat), es decir, más de 20 HUT por cada 100 habitantes. Esta cifra dobla el máximo permitido por la Generalitat, lo que significa que, en los próximos cinco años, Salou debería retirar la mitad de las licencias de HUT que tiene concedidas.

Pere Granados, alcalde de Salou, reaccionó a esta regulación en la rueda de prensa que se celebró en Cambrils el pasado viernes. «Este Decreto ley no soluciona el problema de la vivienda, lo que faltan son políticas de vivienda social por parte de la Generalitat», reclama Granados. El alcalde de Salou también apuntó que, si esta normativa se acaba aplicando, provocará un «gran perjuicio a la economía de Salou».

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.