Es de agradecer que estamos en vías de una completa solución a los malos olores de la depuradora
Que satisfechos se ven en la foto, pero lo que echamos en falta es que no hay ni un solo representante vecinal, y debemos añadir que hemos sido las asociaciones quienes han forzado esta reparación y la que se hizo el verano pasado
Nada, la habilidad de los políticos para otorgarse obras es tan desmesurado que por desgracia ya nos estamos acostumbrando

Cambrils dará solución a una de las peticiones históricas de sus vecinos. Las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) estarán listas antes de verano, una acción muy necesaria con la que se eliminarán definitivamente los problemas de malos olores que generaba la instalación en los meses más calurosos del año.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza; el presidente del Consell Comarcal del Baix Camp, Joaquim Calatayud; el presidente y concejal de Comaigua, Eduard Pellicer; el concejal de Serveis, Antonio Laguna, y el gerente de Comaigua, Quim Vicens, visitaron ayer las instalaciones para conocer de primera mano qué acciones de mejora se van a realizar.
El Consell Comarcal del Baix Camp licitó las obras el pasado mes de septiembre por un importe de 1.424.034,06 euros más IVA, una cifra que asumirá de manera íntegra la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), que tiene la competencia. El principal problema que se debe resolver es que las aguas residuales llegan a la depuradora con una carga contaminante muy superior a la que puede tratar el reactor biológico actual de una manera adecuada. Esta deficiencia en el proceso de oxigenación es el causante que en los últimos años los problemas de malos olores se hayan notado, especialmente en verano, cuando se tenían más dificultades por las altas temperaturas.
El proyecto consistirá en la ampliación de capacidad de aireación a los reactores biológicos, con una aportación completa de oxígeno con sopladores de levitación y retirada de rotores Orbal. Con esta acción se conseguirá no solo mejorar la calidad del agua y del tratamiento, sino que el consumo energético de la planta será más eficiente. Además, se realizarán mejoras en el pozo de recepción de cisternas con la instalación de una nueva estación de residuos externos, así como la ampliación de la deshidratación y almacenamiento de fangos, los residuos que se generan en el proceso de depuración.
Estos trabajos se suman a otras acciones que hizo el Consell Comarcal en conjunto con el ACA entre 2015 y 2018 para mejorar el sistema de depuración de aguas y que ascendían a 478.367,82 euros. Las actuaciones se centraron en mejorar los cuatro emisarios de la depuradora y en el mantenimiento general. Asimismo, se destinaron unos 90.000 euros anuales para inyectar oxígeno puro en el reactor biológico con el que se reducían considerablemente los malos olores.
Mejor calidad de vida
En la visita Joaquim Calatayud aseguró que el «trabajo conjunto» del Consell Comarcal y el consistorio ha sido «clave» para conseguir que el ACA hiciera esta inversión. «Este proyecto de ampliación era una de nuestras prioridades», señaló. Por su parte, Camí Mendoza destacó que estas obras «importantísimas» pondrán fin a un problema histórico. «Mejorarán la calidad de vida de los cambrilenses», manifestó.
Uno de los barrios más afectados por este problema ha sido el Molí de la Torre, que no ha parado de pedir una solución. Lydia Aguirre, de la asociación vecinal, celebró ayer la noticia del inicio de obras. «Me parece maravilloso. Ya era hora, estamos encantados», afirmó. La cambrilense recordó que en verano era «imposible» tener las ventanas abiertas por culpa de los malos olores. «Ahora por fin las podremos tener abiertas», dijo la representante, que añadió que el año pasado el episodio ya había remitido por la inyección de oxígeno.