La Rambla Jaume I y la avenida de l’Esport, las prioridades del gobierno de Cambrils

Noticias

Interesante leer el artículo en cuestión. Acompañamos enlace para tener acceso completo de las acciones previstas

Desde luego es un relato de deseos y proyectos, de los que podremos discrepar poco o mucho, no cabe duda

La pena, lo lastimoso, es que se ha hecho sin haber realizado consulta alguna con los vecinos. Ahora se lanza a bombo y platillo y es de suponer que intentarán cumplirlo

Supongo que este PAM está inspirado en las promesas electorales, no lo sé ni me molestaré en comprobarlo, lo más probable es que sea una mezcla de promesas del tripartito que ahora nos gobierna

Habrá que seguirlo, ya veremos hasta donde se llega

Presenta más de 580 acciones dentro del Plan de Actuación Municipal (PAM) para el mandato 2019-2023

Lluís Abella, Camí Mendoza y Oliver Klein presentaron el PAM en la sala de plenos, ayer al mediodía

Casi ocho meses después de iniciar el mandato, el gobierno del Ayuntamiento de Cambrils dio a conocer ayer su Plan de Acción Municipal (PAM) 2019-2023. La alcaldesa, Camí Mendoza; el primer teniente de alcalde, Lluís Abella, y el segundo teniente, Oliver Klein, presentaron el documento que contempla un total de 587 acciones que se impulsarán durante los próximos tres años y medio.

 

 

Enlace PAM (Plan de Acción Municipal) 2019-2023

https://www.cambrils.cat/ca/l-ajuntament/prova/pam-2019-2023/view?searchterm=pam+2019

 Enlace por el que puedes acceder a la web del Ajuntament de Cambrils, donde se detallan las acciones que se pretenden desarrollar a lo largo del actual mandato

Mendoza destacó que, por primera vez, los cambrilenses podrán hacer un seguimiento del PAM en tiempo real, a través del portal de transparencia y gobierno abierto. Una iniciativa incluida en la ordenanza que se aprobó la semana pasada con la que el gobierno quiere reafirmar su compromiso con la ciudadanía, que podrá evaluar el cumplimiento de estos proyectos. «Las acciones son voluntades políticas de los tres grupos. Responden a las necesidades que nos piden los vecinos y queremos que estén informados», aseguró.

La hoja de ruta se divide en cuatro ejes estratégicos: ciudad enfocada al bienestar de las personas; ciudad con una economía emprendedora y responsable; ciudad segura, equilibrada y ordenada, y ciudad próxima con el ciudadano. Cuatro ejes que definen las líneas principales de acción del gobierno, con proyectos y programas que verán la luz en este mandato. «Veníamos de una situación económica muy complicada y de pocas inversiones en el pasado mandato. Ahora toca poner al día todo lo que ha quedado atrasado», afirmó Mendoza, que fue la encargada de nombrar algunas de las 304 acciones que recoge el primer eje estratégico.

La ampliación de la tarificación social, integrar el municipio a la mesa de pobreza energética, la elaboración del Pla Local d’Habitatge y del Pla Local de Joventut o el proyecto de los huertos urbanos son algunos de los objetivos del gobierno. Asimismo se apostará por crear una mesa para fomentar la ocupación, se estudiará la viabilidad para construir un nuevo polideportivo y mejorarán las actuales instalaciones deportivas. Mendoza también añadió que el gobierno quiere estudiar la ampliación de la Escola de Música, ya sea con una nueva ubicación o espacios alternativos.

Oliver Klein explicó el segundo eje que recoge 78 acciones que quieren contribuir al desarrollo económico de la localidad. La desestacionalización de la temporada, obtener el distintivo de Vila Marinera, reforzar la actividad comercial con la peatonalización de la calle Pau Casals, la reforma integral del Mercat de la Vila, dar vida a la Torre del Llimó e impulsar más planes de ocupación municipales son algunas de las prioridades. El concejal añadió que el estudio para reordenar la rambla Jaume I contará con una partida en los presupuestos que se presentarán en los próximos días. Asimismo, anunció una línea de ayudas para la adecuación de las naves del polígono Belianes.

Desmantelamiento de la vía

Lluís Abella expuso algunas de las 140 acciones previstas en el tercer eje para construir una ciudad segura, equilibrada, ordenada y sostenible. Uno de los objetivos será estudiar el desmantelamiento de la vía del tren de forma coordinada con las administraciones superiores. Además se impulsará la avenida de l’Esport y la remodelación de la avenida de la Diputació -desde el Club Nàutic hasta el Pi Rodó-, se elaborará un nuevo plan de movilidad urbana y se apostará por una red wifi gratuita más potente. El concejal también destacó que quieren más carriles bici y adecuar y redistribuir el calendario de funcionamiento de la zona azul, así como sustituir el alumbrado público por tecnología más eficiente y hacer campañas de sensibilización para hacer un buen uso del sistema de recogida de residuos.

El último eje, con 65 acciones, quiere acercar el municipio a la ciudadanía con medidas como el Altaveu Ciutadà, la plataforma online para recoger las opiniones de los residentes, o el sistema OAC 360 con la ampliación del horario a través del teléfono.

El concejal Alejandro García, tercer teniente de alcalde, será el responsable de hacer el seguimiento político del PAM

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.