A vosotros no os suena aquello de que te hacen un presupuesto para arreglarte la cocina y tardan más de lo previsto porque no se ha tenido en cuenta aquello tan elemental de que la tubería pasa por aquí y con los arreglos debe pasar por allí?
Pues aquí lo mismo, se planean las cosas y a última hora nos acordamos de las torres
El concejal de Urbanismo y Obra Pública explica en el pleno que ya se ha recibido el permiso del Ministerio de Transportes que era clave en este desmontaje

El desmontaje de las torres eléctricas de la avenida del Deporte está cada vez más cerca. Endesa ya ha recibido el permiso que necesitaba para poder iniciar esta retirada, cuatro meses después de abrirse al tráfico la nueva vía. Así lo comunicó el concejal de Urbanismo y Obra Pública, Enric Daza, en el último pleno ordinario celebrado el pasado viernes.
A raíz de una pregunta de la oposición, Daza explicó que la última información que tenía el gobierno sobre las torres era que Endesa tenía el permiso que debía otorgar el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). «Se estaba esperando un informe de las autopistas que ya ha llegado y ahora estamos en el tramo final de la desconexión de las torres y desmontaje de las mismas», apuntó.
Este documento era clave en este último proceso porque la actuación a realizar afecta al carril de acceso a la autopista Ap-7. Ahora ya no hay ningún tropiezo para que se pueda sacar adelante esta desconexión y activar el nuevo tendido soterrado eléctrico. Posteriormente, se desmontarán las torres.
Casi un año de espera
Las obras de la avenida del Deporte se iniciaron en junio de 2022 para ajustarse al plazo que marcaban las obras recibidas. Cabe recordar que el presupuesto de ejecución de este proyecto fue de 2,3 millones de euros. Parte de este importe se financió con las subvenciones del PAM de la Diputación de Tarragona y del PUOSC de la Generalitat. La obra se dividió en dos partes: por un lado, la construcción del puente sobre el barranco de la Virgen del Camino, unos trabajos valorados en 416.000 euros; y por otro, la urbanización de la avenida, con un presupuesto de 1,9 millones de euros.
A finales de noviembre, el gobierno municipal se puso en contacto con Endesa para proceder a la retirada de las torres. Este fue el problema principal a la hora de finalizar las obras, ya que en un primer momento la empresa adjudicataria de los trabajos, Tecnología de Firmas SA confiaba en terminarlos en febrero pero viendo la lentitud del demsuntaje, el gobierno ya avisó que la avenida se abriría a mediados de marzo.
Pero no se cumplieron ninguna de las dos previsiones y finalmente el consistorio decidió abrir la avenida a la ciudadanía con motivo de la Feria Multisectorial, celebrada a principios de junio. Ahora, cuatro meses después de esta «inauguración», se espera que la nueva vía esté completamente terminada en pocas semanas.