El colectivo Alquiler Social en «Cambrils Ya» mostró pancartas y los vecinos que piden rebajar el IBI asistieron de forma pasiva
“A este Pleno del pasado día 24, acudimos con la idea de hacernos ver, que sepan que seguimos los plenos y sacamos conclusiones
Coincidió, que por nuestra parte no sabíamos nada, con la protesta de los vecinos por el problema de los alquileres sociales. Una verdadera pena y como siempre, ,los que mandan dicen que están trabajando en el tema y si fuera del todo cierto, no creo que acudieran al pleno con esas pancartas
Nosotros, las Asociaciones de vecinos, no realizamos ninguna acción reivindicativa, esperamos al pleno del lunes 30 donde mostraremos nuestra disconformidad”

Miembros del colectivo Alquiler Social en Cambrils Ya, alzando sus pancartas para pedir una vivienda digna. Foto: Pere Ferré
La plataforma que reclama el derecho a una vivienda digna seguirá mañana con sus movilizaciones
Las quejas vecinales en torno a la vivienda estuvieron presentes ayer en el pleno del Ayuntamiento de Cambrils. Y fue por partida doble. Los vecinos que reivindican la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) coincidieron con los miembros del colectivo Alquiler Social en Cambrils Ya. Los primeros lo hicieron de forma pasiva. Asistieron sin mostrar pancartas ni protestar abiertamente. Simplemente quisieron estar ahí, para dejar claro siguen luchando por lo que consideran justo. De hecho, si bien ayer no alzaron su voz, sí que prevén hacerlo en la sesión plenaria del día 30, cuando se debatirán algunas de las cuestiones que más les preocupan.
Por su parte, desde la recién creada plataforma que reclama pisos de alquiler social dignos, sí que fueron con pancartas. Su protesta fue silenciosa, pero quisieron dejar claro que no pararán hasta conseguir su objetivo. Así lo explicaba Carmen Gutiérrez, portavoz del colectivo, quien aseguró que su prioridad es «que mis hijos tengan casa y comida».
El pasado viernes, una representación de la entidad se reunió con el concejal de Benestar Social i Drets Cívics, Alfredo Clúa, para tratar precisamente esta cuestión. «La reunión fue bien. Nos dijo que se comprometerían a revisar esta cuestión. Y quedamos en que nos reuniremos una vez al mes para hacer seguimiento del tema», añadió Gutiérrez, quien reclamó que «no pararemos hasta conseguir viviendas sociales dignas, y más teniendo en cuenta que en Cambrils hay más de 5.000 embargadas por bancos. Y esto no puede ser».
Varios integrantes del colectivo asistieron al pleno. Se sentaron, respetuosamente, hasta que hubo un momento en el que se levantaron y mostraron sus pancartas. El debate político no fue interrumpido y poco después salieron del salón de plenos. Pero aseguraron que seguirán protestando cada jueves delante del Ayuntamiento.
Moción de apoyo
La sesión se llevó a cabo con normalidad, pero con la inquietud vecinal en el ambiente. La mayoría de puntos fueron de trámite. Pero precisamente en el campo de la vivienda destacó la aprobación de la moción de apoyo -presentada por la Assemblea de Cambrils- para exigir el cumplimiento de la ley reguladora del derecho a la vivienda, que cubra las medidas mínimas para hacer frente a la emergencia habitacional del municipio. Un punto estrechamente ligado al colectivo Alquiler Social en Cambrils Ya, que insiste en la necesidad de que se pongan en marcha acciones «urgentes» para garantizar el acceso a una vivienda a las familias con dificultades económicas. El texto aprobado tiene entre los objetivos principales la posibilidad de dar una segunda oportunidad, promover un alquiler social digno, garantizar los servicios y crear un observatorio de vivienda.
Una prioridad
Precisamente en esta línea, la alcaldesa, Camí Mendoza, señaló que el equipo de gobierno estaba de acuerdo con las medidas que se proponían, y recordó que esta ha sido precisamente una de sus principales prioridades. «Ya nos hemos puesto en marcha para garantizar los derechos relacionados con la vivienda», añadió Mendoza.
Reuniones con entidades bancarias y constructoras
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cambrils ha manifestado en distintas ocasiones que lleva desde el principio trabajando para garantizar el derecho a la vivienda. Asimismo, y según explicó ayer el concejal de Benestar Social i Drets Cívics, Alfredo Clúa, en el turno de ruegos y preguntas del pleno municipal, el pasado jueves mantuvieron una reunión con entidades bancarias, y al día siguiente con los afectados -como también expusieron los propios vecinos-. Además, recordó que su previsión es reunirse en breve con más bancos, «y también convocaremos a constructoras», añadió Clúa. Pero no quiso dar más detalles. Prefirió ser prudente y quedarse al margen «hasta que no tengamos números claros».