Piden transporte público para llegar a la estación de Cambrils

Noticias

Cuando empezamos a tener noticias y publicarlas en nuestra web sobre la nueva estación de Cambrils, todo parecía que iba sobre ruedas y que todo eran maravillas

Pero lo que es ahora, cada vez que leemos una nueva noticia, es para ponerse a llorar

Por ahora solo se manifiestan los que desde el primer momento alertaron de que la cosa no era tan maravillosa

Y los que insistieron hasta la saciedad, alcaldes y alcaldesa, no saben no contestan

Esos alcaldes y alcaldesa  que se fotografiaban tan ufanos todos juntitos, donde están?, es cierto lo que leemos?, señorías, serían tan amables de darnos explicaciones?

Me temo que lo único que sabremos es que se harán pisos, negocios y no sé cuántas cosas más en las zonas que queden liberadas

El PP habla de «falta de planificación» del equipo de gobierno ante la inminente puesta en marcha

 

Imagen de ayer de la fachada de la nueva estación de trenes de Cambrils

Ante la inminente entrada en funcionamiento de la nueva estación de trenes de Cambrils, ciudadanos, entidades y el PP de la localidad piden que se modifique el actual sistema de transporte público de la ciudad para facilitar el traslado de usuarios hasta la nueva terminal y viceversa. En este apartado, el concejal del PP en Cambrils, David Chatelain, recordaba ayer que «no hemos recibido ninguna noticia sobre este asunto, y pensamos que hay que ser proactivos para transmitir toda la información a los ciudadanos y dar a conocer nuevas paradas y horarios».

Para Chatelain, «el transporte debe adaptarse a la nueva situación; hay planificada una nueva estación de autobuses cerca de la nueva estación, pero los usuarios no pueden esperar a que se construya para poder desplazarse en transporte público, sobre todo cuando la nueva estación de tren da cobertura también a los usuarios de Salou. Visto con perspectiva, parece una falta de previsión total que no se haya avanzado en la construcción de la nueva estación de autobuses, aunque sí que haya habido recursos para comprar el antiguo museo de la Cooperativa gastando más de 800.000 euros», denuncia el regidor.

Los populares destacan que el retraso acumulado en las obras debería haber permitido tener todas las posibles contingencias previstas. También algunos ciudadanos han mostrado su extrañeza por la falta de transporte público continuado hasta la nueva terminal.

Por otra parte, se desconoce cual es el futuro de la vieja estación de tren. El propio Chatelain opina que en este momento no hay una planificación sobre qué va a pasar con el espacio que va a quedar libre sobre el nuevo trazado. «El planeamiento urbanístico ya tuvo en cuenta esa posible desafectación de los terrenos, pero pese a haber tratado el tema en diferentes juntas de portavoces nunca se nos ha aclarado la intención real del gobierno cambrilense», explica. El PP de Cambrils denuncia que «una vez más el gobierno de Cambrils queda superado por la realidad con algo que ya era previsible» y exige que se actúe con la mayor celeridad posible para facilitar la transición al nuevo espacio con garantías para los usuarios.

Extracto de entrevista al portavoz de PTP (Associació per a la Promoció del Transport Públic)

  • Asegura que en el mejor de los casos el tranvía no será una realidad hasta 2025

 

  • La entrada en funcionamiento de una nueva infraestructura debería considerarse una buena noticia. ¿En este caso es así?

Que se mejoren los tiempos de recorrido entre Barcelona y València y que se mejore la vía no es una mala noticia. Todo lo contrario. Lo malo es que este paso se ha dado pasando de largo el Camp de Tarragona, que no tan solo no percibe las ventajas de esta inversión, sino que nuestros servicios ferroviarios empeorarán.

 

  • La configuración no es sencilla.

Tendremos un mapa a base de ramales y esto significa que no sirven los mismos trenes. Ahora, con un mismo convoy podía irse de Altafulla a Sant Vicenç o de Salou a Cambrils. Esto a partir del lunes cambia. Si un tren es directo de Barcelona a Tortosa ya no pasa por Tarragona. Se ha complicado la red, ya que la explotación no es lineal y, por tanto, para mover los mismos pasajeros debes movilizar a más trenes y, como no los tienes, porque esto tiene un coste económico, no puedes prestar el mismo servicio.

 

  • ¿Por qué se ha llegado a esta situación?

En Salou había un tema de la peligrosidad de la vía actual y no lo negamos. Pero quedaba arreglado en el momento en el que dejaban de pasar los trenes de largo recorrido y las mercancías. El tren con paradas en Salou entraba más despacio y podría haberse transformado fácilmente en un sistema de tranvía, haciendo una integración urbana

 

  • Son muy críticos con el rol de la administración catalana.

Mucho, porque estamos convencidos de que si hubiera hecho lo de siempre, en todos los otros territorios, no estaríamos en esta situación.

Esto no han querido hacerlo aquí porque se ha plegado a las exigencias de los alcaldes de Salou y Cambrils. Es muy lamentable. El ministerio nos dijo que si se hubiera solicitado el traspaso estarían encantados.

  • ¿Y no se ha solicitado?

No hemos sido capaces de ver el papel formal.

 

  • ¿El desmantelamiento seguirá adelante?

Es fácil que quiten la catenaria, por motivos de seguridad o porque no la roben, pero el desmantelamiento es más complicado. Hemos presentado un contencioso administrativo y hemos solicitado que se paralice. Tanto si se concede como no esta acción cautelar, este desmantelamiento es muy complicado.

 

  • ¿Podrían seguir allí las vías durante mucho tiempo?

Podemos encontrarnos con la línea fuera de servicio y que se convierta en un nido de porquería. Supongo que eliminarán los pasos a nivel, pero irán a su ritmo.

 

  • ¿Favorece a alguien este nuevo escenario?

A quien hará la operación urbanística de Salou, porque disponer de unos terrenos edificables y hacer un aparcamiento de 400 plazas es una cosa que genera unos ingresos. Y al operador de transporte por carretera de esta zona, que ha estado muy activo en contra de la posibilidad del tranvía

Deja un comentario, solo usuarios registrados

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.