A ver, que estamos totalmente de acuerdo con el fomento empresarial, que estamos de acuerdo en cualquier promoción que genere actividad en nuestro municipio, que sí, que lo vemos bien, que nadie lo dude
Se confirma lo que hemos comentado en más de una ocasión, Cambrils parece que se acaba en el Club Náutico, más allá, pues es una zona que paga sus impuestos, que utiliza sus residencias unas cuantas semanas al año y ya está y que no molesten mucho, que estén calladitos…..
El consistorio solicita a los Fondos Next Generation 533.000 euros para desplegar las 10 acciones previstas hasta junio de 2024

El Departament de Promoció Econòmica del Ayuntamiento de Cambrils ha presentado un plan de transformación integral del comercio e impulso del nuevo eje comercial de la Rambla Jaume I en la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zona turística, dotada con Fondos Next Generation de la Unión Europea. El importe solicitado es de 533.684 euros (el 80% del presupuesto total), que se invertirán en actuaciones para dinamizar la Rambla Jaume I, el comercio, el mercado municipal y el turismo, además de digitalizar el sector y contribuir a la mejora medioambiental del espacio urbano.
La principal actuación es el impulso del nuevo eje comercial mixto de comercio cotidiano, de restauración y servicios, surgido a raíz de remodelación de la Rambla Jaume I y calles adyacentes, que ha transformado una zona estratégica, ampliando la oferta del puerto y conectándolo con el Eixample Platja. Busca promover la apertura de establecimientos innovadores y de proximidad, dinamizar la zona con actividades y potenciar este nuevo polo de atracción de turistas, visitantes y habitantes del propio municipio.
La segunda actuación es digitalizar el sector comercial para promocionar el comercio local y aumentar su visibilidad entre los habitantes de Cambrils y las poblaciones cercanas. Así, se prevé una nueva campaña de fidelización, un diagnóstico del grado de digitalización, la incorporación de red wifi en el mercado municipal y en el mercadillo, cámaras de videovigilancia y un sistema tecnológico para controlar la zona roja.
El proyecto recoge también tres acciones relacionadas con la sostenibilidad y la economía circular. En este apartado, se plantea un servicio de recogida de materia orgánica puerta a puerta de la restauración, un refugio climático en el Centre Cívic de les Basses y una campaña de bolsas reutilizables.
La última actuación es crear cápsulas formativas dirigidas al sector comercial y hotelero para favorecer la digitalización, la adquisición de competencias en herramientas digitales y la capacidad para adaptarse a nuevos modelos de consumo.