Salou rebajará un 2% el recibo del IBI y congelará el resto de impuestos

Noticias

“Eso de rebajar impuestos, se ve que no es posible en Cambrils. Salou, ciudad costera y turística como la nuestra, lo hará No podemos dejar de comparar ambas ciudades, ¿cómo es posible una determinación en favor del ciudadano en Salou y en Cambrils se nos niegue?

Será porque no hacen bien las cuentas?, será porque no saben hacerlas?”

 
Los vecinos de Salou verán reducida su presión fiscal el próximo año. Foto: Pere Ferré

El consistorio ´neutralizará´ el incremento del 10% del valor catastral

El pleno del Ayuntamiento de Salou aprobará hoy las ordenanzas fiscales de 2016. La propuesta del equipo de gobierno (CiU), que saldrá presumiblemente adelante con el apoyo del PSC, Ciudadanos y Guanyem, contempla un rebaja del 2% del recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la congelación del resto de tasas e impuestos municipales.

Su plan, apunta, pretende reducir la presión fiscal a los ciudadanos manteniendo los servicios que presta el consistorio, proteger a las familias con una delicada situación económica y promover la actividad económica. También destaca que este paquete de medidas ha sido consensuado con el resto de formaciones políticas. Sólo el PP y ERC se abstuvieron en la comisión informativa en la que fueron debatidas.

En cuanto al IBI, la reciente revisión catastral realizada por el Estado habría supuesto un incremento del 10% de este impuesto, señala el equipo de gobierno, que con su propuesta pretende neutralizar esta subida y, además, abaratar el recibo un 2% respecto al de 2015.

El gobierno municipal subraya también que mantendrá la oferta de servicios en bienestar, actividades deportivas, de ocio, enseñanza y culturales si reducir la calidad. «Los posibles incrementos de coste no repercutirán en sus usuarios, el Ayuntamiento hará el esfuerzo de asumir estos costes en su presupuesto».

El consistorio ampliará hasta 73 las medidas anticrisis que comenzó a aplicar en 2010. Destacan la ayuda para la pobreza energética (luz, gas y agua) a personas con recursos limitados según su renta o la bonificación de tasas tasas deportivas para personas con un grado de discapacidad superior al 33%. Respecto a la promoción del empleo, mantendrá el programa de ayudas a empresas y nuevos emprendedores locales para impulsar la contratación de salouenses inscritos en la bolsa municipal de trabajo.

Bonificaciones y exenciones en tasas

El equipo de gobierno asegura que ha tenido en cuenta las propuestas del resto de formaciones políticas para incorporarlas a sus ordenanzas. Han consensuado diversas medidas. Respecto al IBI, han alcanzado el compromiso de realizar un estudio y la posterior redacción de un reglamento regulador para aplicar un recargo de hasta un 50% a aquellas viviendas que estén permanentemente vacías y sean propiedad de entidades financieras o promotores. También redactarán un reglamento para bonificar a los dueños de los inmuebles destinados a alquiler social. Los vehículos eléctricos también serán bonificados.

En cuanto al impuesto de construcción y obras (ICIO), habrá bonificaciones para la rehabilitación de fachadas de los edificios. En lo que respecta a las plusvalías, plantea una exención del impuesto sobre el valor de terrenos de naturaleza urbana en un 100% por dación en pago. También aplicará una exención en la tasa de documentos administrativos a aquellas personas que se inscriban en las bolsas de trabajo municipal y no perciban ninguna prestación económica.

Finalmente, creará una tasa para alquilar nichos en el cementerio municipal, hasta ahora eran de compra; y determinará una exención de las tasas para el alquiler de instalaciones municipales a entidades locales sin ánimo de lucro.

Etiquetada como

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.